top of page
Pase por mi consulta
y vuelva a vivir una vida normal
en menos de 14 días.

Dr. Juan José Monserrat
Urólogo especialista en Valencia
.jpg)
30
Años de experiencia
como cirujano
3000+
Casos de hiperplasia
benigna de próstata resueltos
14
Días hasta volver
a vivir vida normal
Un precio justo para una solución completa
4950€
Solución integral a sus problemas al orinar para volver a vivir una vida normal en 14 días. Incluye:
-
Estudio preanéstesico
-
Valoración de su caso
-
Gastos de quirófano
-
Anestesia
-
Cirugía
-
2 días de ingreso en planta
-
Revisiones postoperatorias durante 3 meses
*no incluye estudio de muestras.
(precio estimado: 195€)
PUEDE PASAR A
MI CONSULTA SIN ESPERAS
Hay citas disponibles esta semana
VENTAJAS
1
EXPERIENCIA
2
Desde hace 30 años, he brindado la solución a más de 3000 pacientes con síntomas de próstata agrandada.
SIN ESPERAS
Puede pasar por mi consulta esta misma semana o la siguiente. Con una pequeña intervención, es posible volver a vivir vida normal en un par de semanas.
3
VALOR INCALCULABLE
4
Puede poner una solución completa a su problema mucho antes, y por mucho menos de lo que espera.
CONFIANZA
Tenga la seguridad de que el urólogo que le trata conoce a la perfección lo que necesita para tratar su problema.
Una pequeña intervención y 2 días de reposo
le permitirán volver a orinar con normalidad. Sin necesidad de fármacos ni sondas.
Es normal tener inquietudes como paciente durante este proceso. Puedo asegurar, basado en mi experiencia, que habrá un antes y un después en su calidad de vida. Una cirugía le garantizará un alivio total de los síntomas.
Hay citas disponibles esta semana.

-
¿Puede la cirugía afectar a la función sexual o la continencia?Esta cirugía no afecta la función eréctil. Aunque la eyaculación puede verse comprometida, existen procedimientos para conservarla intacta. La mayoría de los pacientes no presentan incontinencia postoperatoria, y en caso de ocurrir, suele mejorar con el tiempo a medida que se recupera la zona operada. Puede estar tranquilo, lo más importante es que usted reciba el tratamiento más adecuado según sus circunstancias y necesidades, y mi experiencia permite garantizar que así será.
-
¿Me permitirá la cirugía volver a orinar con normalidad?Sí. La cirugía garantiza un alivio total de los síntomas y restaura el flujo urinario normal a los pocos días de realizarse la intervención.
-
¿Cómo debo prepararme para la cirugía?En la consulta le daremos todas las instrucciones necesarias. Esta cirugía no requiere ninguna preparación o cuidado especial.
-
¿Está cubierta la cirugía por mi seguro?Esta oferta está dirigida a pacientes particulares. Si usted cuenta con un seguro de reembolso, también puede solicitar una consulta preferente como paciente privado.
-
¿Qué tratamientos existen para la HPB?Los medicamentos y el uso de una sonda pueden aliviar temporalmente las dificultades para orinar. La cirugía es la opción que garantiza que el paciente vuelva a orinar con total normalidad justo después de ser intervenido.
-
¿Cuánta experiencia tiene realizando cirugías de HPB?A lo largo de 30 años, he realizado más de 3000 intervenciones de hiperplasia benigna de próstata. Esta especialidad es mi día a día.
-
¿Cuál es el proceso para programar una consulta o cirugía?El primer paso es solicitar una consulta preferente. Para ello, solo debe completar el formulario que encontrará al final de esta página. Usted mismo puede reservar una cita a través de Internet o, si lo prefiere, dejar su número de teléfono para que le contactemos. Durante la consulta, evaluaremos su caso y determinaremos si proceder con la cirugía. De ser así, la programaremos en cuestión de días. 72 horas después de la operación, usted habrá recuperado una micción normal.
-
¿Qué tipo de anestesia se utiliza?Lo más común es la anestesia raquídea con sedación, que mantiene al paciente dormido durante el procedimiento. Algunas técnicas permiten realizarse solo con sedación, pudiendo recibir el alta en cuestión de horas. Nuestro anestesista lo acompañará y brindará el soporte necesario antes y durante la cirugía.
-
¿Tendré que quedarme en el hospital después de la cirugía?Sí, 2 días de reposo en planta son suficientes. Aunque algunas técnicas permiten que los pacientes puedan irse a casa el mismo día. Los gastos de su estancia están incluidos.
-
¿La cirugía de próstata es gratuita por la sanidad pública?Sí, pero los tiempos de espera suelen prolongarse más de un año. Por 4950€, será intervenido en pocos días por un profesional reconocido que ha realizado más de 3000 cirugías de hiperplasia benigna de próstata.
-
¿Cuáles son los síntomas de una próstata agrandada?La dificultad al orinar, un flujo de orina débil, la necesidad frecuente de orinar, la sensación de vaciado incompleto y la incontinencia.
-
¿Cuánto tiempo antes de la cirugía debo dejar de comer?Se recomienda permanecer en ayuno durante las 6 horas previas a su intervención. Podrá reiniciar la ingesta de alimentos entre 2 y 4 horas después de la cirugía.
-
¿El precio total para volver a orinar con normalidad es 4950€?Sí, el precio de 4.950€ cubre todos los gastos necesarios para que pueda orinar con normalidad en cuestión de pocos días después de la intervención quirúrgica. Esto incluye consultas previas y valoraciones, gastos de quirófano, cirugía, anestesia, 2 días de ingreso en planta y revisiones postoperatorias. No obstante, es importante considerar algunos aspectos adicionales: El análisis de las muestras extraídas durante la cirugía tiene un coste aparte y variable, con un promedio aproximado de 195€ adicionales. Este precio no contempla gastos extraordinarios por posibles complicaciones durante la operación, como transfusiones de sangre, estancia en la UCI, etc. Aunque sean eventos extremadamente infrecuentes, es prudente mencionar que, de ocurrir, implicarán costos extras. Esta tarifa de 4.950€ es para realizar una cirugía RTUP (Resección Transuretral de Próstata) o Enucleación Prostática Abierta. Optar por otras técnicas como Cirugía Láser, HoLEP, o iTind, conllevará un complemento adicional en el precio.
-
¿Necesitaré un catéter después de la cirugía?Sí, es común requerir un catéter urinario entre 1 y 7 días, para que la zona operada se recupere y cicatrice adecuadamente.
-
¿Qué es la hiperplasia benigna de próstata (HPB) y cuál es su causa?La hiperplasia benigna de próstata es un crecimiento no canceroso de la próstata que se presenta en hombres desde la pubertad. Este agrandamiento obstruye la uretra, el conducto por donde fluye la orina.
-
¿Cuáles son los riesgos de la cirugía de próstata?Como en cualquier procedimiento quirúrgico, existen ciertos riesgos que, aunque poco frecuentes, es importante tener en cuenta: como sangrado, infección, incontinencia urinaria temporal o disfunción eréctil transitoria.
-
¿Cuánto tiempo durará mi baja laboral tras la cirugía?Entre 10 y 20 días, dependiendo de su ocupación y la naturaleza de su trabajo.
-
¿El seguimiento postoperatorio está incluido?Sí, el precio incluye revisiones postoperatorias durante 3 meses, periodo suficiente para garantizar una recuperación completa. Esta cirugía no requiere revisiones ni mantenimiento periódico.
-
¿Qué tipos de cirugías existen para tratar la HPB?Los principales procedimientos son la RTUP, la enucleación de próstata, la cirugía láser, y otras técnicas como HoLEP o iTind. Todas estas opciones logran excelentes resultados. No hay una técnica claramente superior a las demás. Permita que evaluemos su caso y le aconsejaremos sobre el procedimiento más adecuado para mejorar su calidad de vida.
bottom of page